top of page

Surf en las dunas del desierto del Sahara: guía para los amantes de las emociones fuertes

Foto del escritor: Global Nomads LifeGlobal Nomads Life

Actualizado: 8 nov 2024

El Sahara tiene algo innegablemente cautivador. Sus inmensas dunas doradas se extienden sin fin, el sol brilla sobre ellas y el silencio es profundo. Sin embargo, en este tranquilo paisaje se esconde una emocionante aventura para quienes deseen disfrutar de la emoción del surf en las dunas del desierto.

Introducción al sandboarding en el Sahara


Para los no iniciados, el sandboarding es exactamente lo que parece: surfear sobre dunas de arena, como hacer snowboard en pistas de nieve polvo. Pero el sandboarding en el Sahara ofrece algo completamente diferente. Aquí, se trata de conquistar olas de arena que se elevan hasta la altura de los edificios, recuperar el aliento en la cima antes de deslizarse hacia abajo con una emoción que parece casi surrealista.


La aventura comienza a primera hora de la mañana, cuando el aire del desierto todavía es fresco, o al final de la tarde, cuando el sol se esconde y proyecta tonos dorados sobre el paisaje. Estos son los momentos ideales para surfear en las dunas y experimentar el Sahara en su forma más impresionante.


Preparándose para su aventura de sandboarding en el Sahara


Antes de dirigirse a las dunas, hay algunas cosas que debe tener en cuenta para aprovechar al máximo su aventura:


Hidrátese: el calor seco del Sahara puede ser intenso, así que beba mucha agua antes de comenzar. Lleve agua adicional, ya que la necesitará entre una carrera y otra.


Vístase para el desierto: la ropa suelta y liviana lo mantendrá fresco y cómodo. Evite cualquier ropa demasiado ajustada y no olvide un sombrero, anteojos de sol y protector solar para protegerse del sol.


Elija la duna adecuada: no todas las dunas son ideales para practicar sandboarding. Los lugareños o los guías pueden indicarle los mejores lugares con las pendientes y alturas perfectas. Las dunas de Merzouga en Marruecos, por ejemplo, ofrecen algunas de las mejores pendientes naturales para practicar sandboarding.


Si es nuevo en el sandboarding, a menudo hay guías disponibles para brindarle consejos rápidos sobre cómo mantener el equilibrio, deslizarse y controlar su velocidad en las dunas. También pueden proporcionar tablas diseñadas específicamente para la arena, que son más suaves y rápidas que las tablas de snowboard normales.


La emoción del primer deslizamiento


De pie sobre una enorme duna, con la tabla atada a los pies, sentirás el viento en la cara, la arena cálida debajo de ti y una sensación de emoción y aprensión. Cuando das el primer impulso, hay un breve momento de caída libre antes de que la tabla comience a deslizarse por la arena suave y dorada. La emoción de deslizarse hacia abajo, sintiendo la arena rociarse a tu alrededor, es una emoción sin igual. Cada segundo te acerca más a la base de la duna, cada vez más rápido, hasta que llegas al fondo con una enorme sonrisa de alegría en la cara.


¿Y la mejor parte? Puedes volver a subir y hacerlo todo de nuevo.


Un paisaje como ningún otro


Uno de los aspectos más destacados del sandboarding en el Sahara es el paisaje en sí. Las vastas y onduladas dunas, que se extienden infinitamente bajo un cielo enorme, son impresionantes y humillantes. Mientras te deslizas por las dunas, te verás rodeado de una extensión intacta y tranquila, donde solo estarás tú, la arena y el viento. El Sahara tiene una belleza que es a la vez cruda y serena, un paisaje que te recuerda el inmenso poder y misterio de la naturaleza.


Sumérgete en la cultura local


El surf en las dunas no solo se trata de la descarga de adrenalina; también es una oportunidad para conectar con la cultura local. Muchos viajes al Sahara incluyen conocer a las comunidades bereberes locales que consideran el desierto su hogar. Mientras tomas una taza de té de menta, puedes aprender sobre sus tradiciones, escuchar historias del desierto y experimentar la calidez de la hospitalidad bereber.


Si tienes suerte, incluso puede que te inviten a una comida tradicional bereber, servida en tiendas de campaña al aire libre. El cuscús, el tajine y el pan fresco hecho a mano sobre una hoguera ofrecen una muestra del rico patrimonio culinario del Sahara. Es un recordatorio de que el desierto está vivo, no solo con quienes buscan emociones fuertes, sino con personas que han llamado a este lugar su hogar durante generaciones.


Consejos prácticos para planificar su viaje


Para aquellos que estén listos para embarcarse en su propia aventura de sandboarding en el Sahara, aquí hay algunos consejos prácticos:


Encuentre un buen guía: muchas empresas en Marruecos, Argelia y Túnez ofrecen viajes organizados de sandboarding. Busque operadores de buena reputación que ofrezcan equipo de seguridad y guías experimentados.


Déjese llevar: el sandboarding requiere paciencia. El calor, la subida de regreso y el equipo para la arena son parte de la experiencia. Acéptelo y disfrute de la aventura.


Lleve una cámara: el Sahara es increíblemente fotogénico y las fotos de usted deslizándose por las dunas con la puesta de sol del desierto detrás de usted no tienen precio. Solo tenga cuidado con la arena, que tiene un don para encontrar su camino hacia cada rincón de su equipo.


¿Por qué hacer sandboarding en el Sahara?


Hay algo excepcionalmente liberador en el sandboarding. No estás limitado por las pendientes ni las condiciones, solo por el desierto y tu deseo de explorarlo. A diferencia del snowboard o el surf, hay una simplicidad en esto, una conexión primaria con la tierra. Solo estás tú, una tabla y la interminable extensión de arena.


Para los nómadas globales, el sandboarding en el Sahara es un recordatorio de por qué viajamos: para conocer experimentar lugares que nos hagan sentir vivos, poner a prueba nuestros límites y encontrar alegría en momentos simples y emocionantes. No se trata solo de adrenalina; se trata de abrazar la libertad, vivir plenamente y forjar nuestros propios caminos en el mundo.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page